igt Noticias
Mantente informado con las últimas novedades del comercio y aduanas
Accidente en el Puerto de Long Beach
El pasado 9 de septiembre de 2025 se registró un incidente en el Puerto de Long Beach, uno de los principales puntos de entrada de mercancías hacia Estados Unidos, cuando el buque portacontenedores Mississippi, de bandera portuguesa, sufrió la caída de aproximadamente 67 contenedores al agua durante maniobras de descarga en la Terminal G. La carga provenía del puerto de Yantian en China y transportaba bienes de consumo como ropa, calzado, electrónicos y muebles.
El accidente se originó debido a que varias correas de sujeción se soltaron, lo que provocó un efecto dominó que terminó derribando decenas de contenedores hacia el mar y sobre parte de la infraestructura portuaria. Algunos de ellos golpearon una barcaza auxiliar que se encontraba conectada al buque para labores ambientales, ocasionando además un derrame de combustible. Aunque no se registraron víctimas fatales, un trabajador resultó con lesiones leves y las operaciones en la terminal fueron suspendidas de manera temporal mientras se aseguraba el área y se iniciaban las labores de recuperación de los contenedores.
Las autoridades portuarias y la Guardia Costera establecieron una zona de seguridad para controlar el tránsito marítimo y evitar mayores riesgos. Asimismo, se desplegaron equipos especializados con sonares y barreras de contención para localizar los contenedores hundidos y minimizar el impacto ambiental del derrame. El incidente ha generado preocupación por las consecuencias operativas, ya que puede ocasionar retrasos en las operaciones portuarias, aumento de los costos logísticos y demoras en la entrega de mercancías.
Para el comercio internacional y las operaciones aduaneras, este accidente refleja la importancia de reforzar los protocolos de seguridad en la estiba de mercancías, la necesidad de contar con documentación clara para posibles reclamaciones ante pérdidas o daños y la conveniencia de establecer planes de contingencia ante imprevistos en los puertos de escala. Además, resalta la relevancia de la coordinación entre autoridades portuarias, aduanas, navieras y aseguradoras para atender de manera eficiente este tipo de emergencias.
La caída de los contenedores en el Puerto de Long Beach sirve como recordatorio de que pequeños descuidos en la cadena logística pueden derivar en grandes consecuencias económicas, ambientales y operativas. Para importadores y exportadores, se trata de una oportunidad para reforzar las prácticas de prevención, seguridad y cumplimiento normativo en cada etapa del proceso logístico.
En INCA GLOBAL TRADE S.A.C., además de agenciamiento de carga y aduanas, también ofrecemos seguros internacionales que protegen tu inversión y garantizan tranquilidad en cada operación.
